domingo, 23 de agosto de 2020

TERAPIA CELULAR (STEM CELLS) EN CARDIOPATIA HIPERTENSIVA

La terapia celular en el contexto de enfermedades cardiovasculares, se efectua para promover la regeneración del tejido lesionado, por ejemplo, tejido lesionado como resultado de un infarto de miocardio. Teniendo en cuenta que la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo asociado con los eventos cardiovasculares; de esta forma la reducción en los niveles de presión arterial es bastante beneficiosa.

Las células madre mesenquimales (MSC) como modelo de terapia en hipertensión arterial, se ha demostrado que inducen la angiogénesis y mejoran la función endotelial.

En el estudio se evaluó, si el cebado de MSCs (células madre mesenquimales) con medio de crecimiento endotelial (EGM-2) aumenta sus efectos terapéuticos en ratas espontáneamente hipertensas (SHR); donde se les administró una inyección intraperitoneal de solución con MSC cultivadas en medio convencional; y se demostró que hubo una reducción prolongada de la presión arterial, una disminución de la hipertrofia cardíaca, una mejora en la respuesta de vasodilatación dependiente del endotelio a la acetilcolina.

Esta técnica ha demostrado el potencial terapéutico de las células madre / progenitoras de la médula ósea para mejorar la rarefacción vascular o disfunción endotelial, mediante el cebado de MSC con medio basal endotelial más factores de crecimiento (medio de crecimiento endotelial-EGM-2) , que parece potenciar su raíz, capacidad angiogénica y potencial terapéutico, podría proporcionar una alternativa terapéutica segura y eficiente a la hipertensión arteria



Referencias: